Surprise Me!

Pruebas de fertilidad ¿Cuáles son las pruebas más comunes

2021-06-23 931 Dailymotion

Contenido elaborado por enfemeninoTV con la colaboración de Ginefiv<br />Las pruebas que se realizan durante un estudio de fertilidad se hacen tanto a hombres como a mujeres. La Dra. Verdú, de la Clínica Ginefiv, nos explica que el primer ciclo del estudio se realiza una analítica hormonal entre el primer y el cuarto día de la regla y un control ecográfico para valorar el estado del útero y los ovarios. En ese mismo ciclo, se mide la capacidad de fertilidad del varón mediante una muestra de semen.<br />Si en el primer estudio todas las valoraciones son correctas, se lleva a cabo otra prueba llamada histerosalpingografía, una prueba radiológica en la que se investiga si las trompas de Falopio son permeables, algo fundamental en el ciclo reproductivo.<br />Si una vez hechas estas primeras pruebas, se determina que la muestra de semen es muy baja o que la reserva de óvulos está por debajo de lo normal, se realizan pruebas genéticas complementarias.<br />En aproximadamente dos meses se puede hacer un diagnóstico de lo que ocurre y la técnica de fecundación más adecuada en cada caso, que sacará las conclusiones finales sobre la fertilidad en la pareja.<br />Puede interesarte...<br />¿Qué diferencia hay entre infertilidad y esterilidad?<br />¿En qué consiste la fecundación in vitro?<br />¿Cuál es la mejor edad para tener hijos?<br />

Buy Now on CodeCanyon