Surprise Me!

Video sobre la subida de leche tras el parto

2021-06-23 408 Dailymotion

Contenido elaborado por Dra. Josefina Ruiz para enfemeninoTV<br />Uno de los temas que más preocupan a las mujeres embarazadas es la subida de la leche tras el parto. Hoy, la doctora Josefina Ruiz nos explica detalladamente cómo se produce este proceso.<br />La mama está formada por un conjunto de glándulas que se van a llenar de leche. Estas glándulas están conectadas por unos conductos que van al pezón, a través del cual el bebé recibirá la leche de la madre. Sin embargo, la inflamación de los pechos puede suceder por dos motivos diferentes. <br />El primero de ellos es la ingurgitación dolorosa. Este es un proceso inflamatorio como reacción a la producción de leche en la glándula mamaria. "Se nota que la mama está dolorida, grande y a veces incluso caliente por tratarse de una inflamación", explica Josefina Ruiz. Sin embargo, muchas de esas glándulas estarán vacías, y por lo tanto, en muchos casos la madre no es capaz de extraer la leche ni siquiera con un sacaleches.<br />Sin embargo, la verdadera subida de la leche puede, por otro lado, llevar consigo un exceso de esta porque al principio los niños maman poca leche y esa cantidad puede no estar coordinada con las necesidades del niño. En este sentido, con el sacaleches sí que saldrá una gran cantidad.<br />Por lo tanto, una vez en el hospital o tras el parto, si el pecho está muy inflamado, antes de seguir los consejos de familia o amigos, consulta con la matrona o con un especialista. Así te podrán dar los consejos adecuados para solucionar cualquiera de estos dos problemas.<br />Puede interesarte...<br />Ventajas e inconvenientes de la epidural<br />Embarazo, la importancia de la preparación<br />¿Qué es la episiotomía?<br />

Buy Now on CodeCanyon