Barcelona, 13 sep (EFE).- La Diada ha dejado en evidencia las diferencias entre los socios del Govern sobre cómo debe encararse la mesa de diálogo con el Estado.<br />Mientras ERC ya ha designado a su delegación, encabezada por Pere Aragonès y secundada por Laura Vilagrà y Roger Torrent, Junts per Catalunya aún no ha concretado nombres.<br />El partido de Puigdemont insiste en que Pedro Sánchez debe estar presente, pero el presidente del Gobierno guarda silencio. <br />Quienes sí irán serán los ministros catalanes Miquel Iceta y Raquel Sánchez, además de Manuel Castells, Isabel Rodríguez, Félix Bolaños y la vicepresidenta Yolanda Díaz. <br />La reunión podría celebrarse jueves o viernes en Barcelona, aunque aún no se ha comunicado oficialmente.<br />El presidente catalán, Pere Aragonès,cree que esta mesa de negociación puede ser una oportunidad histórica para encarar un referéndum de autodeterminación. <br />Junts per Catalunya, escépticos, apuestan por intensificar la confrontación con el Estado y, como la CUP, desconfían.<br />Y a Junts y la CUP se suma la ANC, que este fin de semana emplazó al Govern a culminar la independencia. <br />Hasta el mismo día del encuentro las diferencias entre los socios del Govern podrían aparecer en primera línea, sumadas a la paralización de la ampliación del aeropuerto de El Prat, que tampoco ha supuesto allanar el camino. <br />Y sobretodo a la presencia o no de Pedro Sánchez, indispensable para la parte catalana.