Orfandad en el mundo del cine y de la televisión.<br /><br />Antonio Gasset, mítico presentador de 'Días de cine' (TVE) falleció el 29 de septiembre de 2021 a los 75 años de edad.<br /><br />Fallece Antonio Gasset, periodista, crítico cinematográfico y director y presentador del espacio de TVE Días de cine. La Academia le reconoció con el Premio de Comunicación Alfonso Sánchez en 2011. pic.twitter.com/Fo6uuN5Mhi<br /><br />— Academia de Cine (@Academiadecine) September 29, 2021<br /><br />El periodista se incorporó a ese espacio en 1994 y desde el inicio fue toda una referencia para todos aquellos que quisieran profundizar en el mundo del séptimo arte.<br /><br />Su labor le llevó a ganar el premio de la Academia de la Televisión al Mejor programa divulgativo en 2002, y una mención especial de los Premios Ondas en el año 1997.<br /><br />En 2004 participó en el programa de La 2, 'Off Cinema', dedicado al cine independiente.<br /><br />Sin embargo fue de los perjudicados por el ERE en TVE en tiempos de José Luis Rodríguez Zapatero. Salió del espacio en diciembre de 2007, pues se acogió a un expediente de regulación de empleo del ente público, donde también fue subdirector de 'Informe Semanal'. A partir del<br /><br />Antonio Gasset era sobrino del filósofo José Ortega y Gasset, y también se dedicó a la actuación, participando en películas como 'Un, dos, tres... al escondite inglés' y 'Arrebato'.<br /><br />También fue director y guionista del corto 'Los hábitos del incendiario', en 1970.<br /><br />Pilar Miró se lo llevó a 'Gary Cooper que estás en los cielos', donde ejerció como rol de montador de cine.