Córdoba, 9 oct (EFE).- La Feria del Jamón de Villanueva de Córdoba, una de las más importantes del sector, comienza a sortear la pandemia poco a poco y, aunque sigue con leves restricciones, esta año ha apostado por llevar el cien por cien ibérico de bellota a las calles de este municipio del norte de Córdoba.<br />El año pasado, en plena crisis sanitaria, la feria se tuvo que celebrar a puerta cerrada sin público y solo para profesionales, si bien esta vez restaurantes y establecimientos de toda la localidad cuentan con puestos de distintas empresas para ofrecer sus productos en las calles.<br />"La acogida está siendo excelente", según afirma a Efe la alcaldesa de Villanueva de Córdoba, Lola Sánchez, quien explica que, a pesar de que la localidad está en "nivel cero" por la pandemia, se ha optado por un formato "abierto" que no se ciñe a las degustaciones y expositores en el interior del polideportivo municipal.<br />Aún así, se han mantenido actividades emblemáticas como el Concurso al Mejor Jamón, galardón que se ha llevado la empresa "Señorío de Los Pedroches", o el certamen al Mejor Cortador de Jamón, en el que participan siete maestros jamoneros de distintos puntos del territorio nacional.<br />Pero una de las grandes novedades, además de sacar el jamón a la calle, es el denominado "túnel del jamón", una experiencia que "se hace normalmente en las catas de vino y aceite pero que nunca se había hecho con el jamón" y que está siendo "muy bien acogido por el público" y podría quedarse en el tiempo en la feria.<br />Se trata de una degustación de un plato de jamón de distintas empresas que participan en la feria para que el consumidor pueda "comparar" y así poder disfrutar de los "matices" que ofrece esta Denominación de Origen Protegida.