Pocos periodistas en España pueden presumir de tener una experiencia profesional como Bieito Rubido. <br /><br />Rubido fue director de 'La Voz de Galicia' (2000-2006), director de Antena 3 de Radio y Antena 3 de Televisión en Galicia (1995-2000), director editorial de los periódicos regionales de Vocento (2009-2010) y director de 'ABC' durante 10 años (2010-2020).<br /><br />Hace unas semanas vio la luz el proyecto periodístico que nace bajo su dirección, el periódico digital 'El Debate'. <br /><br />Este 22 de octubre de 2020, el comunicador participa en 'La Segunda Dosis', el programa que dirige a diario Alfonso Rojo y se emite a través del canal de Youtube de Periodista Digital, para presentar su nuevo libro 'Contar la verdad', una recopilación de sus vivencias en el mundo de la comunicación. <br /><br />Una confesión en la que habla sin tapujos del periodismo, la política y el poder. Una crítica que esclarece cómo se marca el pulso en España. <br /><br />Afirma el periodista que en España la democracia está amenazada, y que el país está dirigido por el presidente con menos escrúpulos.<br /><br />Relata Rubido que Pedro Sánchez no tiene problema en silenciar el portal de transparencia, utilizar el CIS de manera obscena y no tiene ningún tipo de control. <br /><br />Con respecto al papel de la prensa, sostiene que hay muchos medios que viven de forma artificial de los fondos públicos y que la función del periodismo es la de conciencia crítica y dar la batalla. <br /><br />Para concluir, sobre la Ley de Memoria Democrática que quiere sacar adelante el Ejecutivo, expone que es una "aberración democrática e inconstitucional" que va contra el propio desarrollo de las libertades en España.