Pfizer dice que, su píldora contra COVID-19<br />reduce el riesgo de ser, hospitalizado o morir en un 89%.<br />El 5 de noviembre, Pfizer publicó los resultados del estudio que indicaban que sus nuevas píldoras pueden ofrecer protección si se toman dentro de los tres días posteriores al desarrollo de los síntomas.<br />Se examinaron más de 1200 pacientes con COVID-19 que tenían un alto riesgo de enfermedad grave.<br />A algunos de los pacientes se les administraron pastillas de Pfizer y a otros se les administró placebos.<br />Diez personas que recibieron placebos murieron, pero todos los que tomaron las pastillas de Pfizer sobrevivieron.<br />Según el director ejecutivo de Pfizer, Albert Bourla, los datos sugieren que las píldoras podrían "eliminar hasta nueve de cada diez hospitalizaciones".<br />Es importante señalar que los resultados del estudio aún no se han revisado por pares.<br />Los expertos en enfermedades infecciosas sostienen que las vacunas siguen siendo la forma más eficaz de reducir las posibilidades de ser hospitalizado por COVID-19.<br />Estas píldoras solo actuarían como una segunda línea de defensa o ayudarían a quienes se encuentran en lugares donde las vacunas no están fácilmente disponibles.<br />El Dr. Carlos Del Rio, decano asociado ejecutivo y experto en salud global de la Facultad de Medicina de Emory.<br />dice que las píldoras de Pfizer "serían un buen fármaco para pacientes con COVID y alto riesgo de progresión, vacunados o no, aunque aquellos vacunados no se incluyeron en este estudio ".<br />Merck también ha desarrollado un tratamiento con pastillas COVID-19 y ya ha solicitado la autorización de la FDA