Desgraciadamente, la guerra entre Rusia y Ucrania tiene repercusiones muy negativas tanto para Europa como para el mundo.<br /><br />Señala el economista Fran Simón que, a nivel global, se perderá un 1% del PIB. Concretamente, en España será la consecución de hechos que empezarán por la subida del gas y el incremento de la luz y de los carburantes que llevará a una inflación más desbocada.<br /><br />Ya se prevé que en Estados Unidos la inflación estará cerca del 10%, según canales como la CNBC. Además, añade Simón, todos los bancos centrales subirán el tipo de interés. Para España, y en Estados Unidos, dará lugar a unos salvajes niveles de pobreza.<br /><br />Asimismo, subraya el experto que de forma casi inmediata el ciudadano comenzará a notar las consecuencias económicas de este conflicto.<br /><br />“Se está produciendo últimamente en la economía un efecto multiplicador con la velocidad de los acontecimientos políticos. En media hora ha subido un 30% el precio del gas, algo nunca visto, hemos pasado la barrera de los 100 dólares el barril de Brent. Esto no va a tardar absolutamente nada en llegar al precio de la luz, porque se fabrica con gas, a la calefacción, y más ahora en invierno”.<br /><br />En este escenario de guerra -expone el economista- lo que va a pasar, es lo que ya había pronosticado para el segundo o tercer trimestre del año y que será dramático.<br /><br />“La economía española ahora mismo pende de un hilo, y me consta que están asustados en el Ministerio de Economía y no sabe lo que va a pasar, en el Banco Centroeuropeo están también muy asustados, porque claro cuando hablamos de un 10% de IPC en Estados Unidos de inflación, ¿Cuánto va a ser en Europa? Porque vamos a ese estadio”.<br /><br />El consejo de Fran Simón en este momento es ahorrar, en la medida de lo posible.<br /><br />“Tranquilidad, prudencia, ahorro, no gastar mucho y veremos a ver lo que pasa, porque esto es el principio, ahora el problema se nos ha disparado”.
