Maestro y, actualmente, directivo de una empresa tecnológica, Luis de Valdés nos cuenta de primera mano su trayectoria en el mundo de la literatura y de cómo se siente al publicar su primera novela negra 'Pintor de Luz' (Editorial , ambientada en Madrid en los años 80.<br /><br />Apasionado de la vida, de la literatura y del cine, Luis de Valdés nos comenta que, a pesar de estar trabajando de algo totalmente contrario a la escritura, su sueño siempre ha sido escribir.<br /><br />"Siempre he vivido enamorado de la literatura y por fin me he lanzado a escribir". <br /><br />El escritor agradece a su familia y amigos todo el apoyo recibido ya que sin ellos no habría llegado hasta donde está ahora mismo, contento por haber alcanzado su sueño desde que era pequeño y con una trayectoria de libros escritos a su espalda: 'Cuentos para Gonzalo', Los reyes sin nombre' y, por último, 'El pintor de Luz'.<br /><br />Ha vivido rodeado de libros prácticamente toda su vida, quizás ese haya sido el motivo por el que adquirió esa pasión, además, sus hermanos (mayores que él), siempre le han incitado a introducirse en este mundillo.<br /><br />"Cuando escribo siento libertad, es un momento de libertad, de comunión conmigo mismo, y de desconexión con el mundo". <br /><br />Al igual que 'Cuentos para Gonzalo', que lo escribió para su hijo, 'El pintor de Luz' se lo dedicó a su mujer, fue su principal inspiración. "Cada vez que acababa un capítulo iba corriendo a enseñárselo". Otro de los motivos por lo que comenzó esta nueva aventura fue con el objetivo de crear un legado, "como una manera de comunicarme con mis hijos en el futuro".