Se han ido en tropel a Egipto, ansiosos por hacerse notar en la Cumbre del Clima.<br />Sánchez, que no se corta un pelo, además del Falcón de rigor, movilizó un Airbus pero no ha sido el único en tirar de aeroplano contaminante.<br />Más de 130 jets de lujo han tomada tierra en el balneario de Sharm el Sheij, a los que hay que sumar los incontables aviones de línea utilizados por los 40.000 delegados invitados al festejo.<br />Y uno se pregunta si no podían haberlo hecho todo de forma telemática y nos habríamos ahorrado miles de toneladas de CO2. La triste realidad es a muchos ‘activistas’ les importa más figurar que el clima o el medio ambiente.<br />Choca en la COP27 la ausencia de los jefes de Estado de algunos de los países más contaminantes, como China, India, Rusia o EEUU.<br />Es evidente que sube la temperatura paulatinamente en el Planeta, pero no tengo claro que parte corresponde al ser humano y cuánto se debe a una evolución natural.<br />Siempre me ha chocado que el Imperio Romano importara el trigo, con el que horneaban pan gratuito para toda la ciudadanía, del norte de Africa, de lugares como Túnez, Libia o Egipto, que ahora que son unos secarrales y eran desiertos antes de que surgiera el hombre contaminador.<br />Quizá sublimo mis recuerdos infantiles, pero tengo la impresión de hacía más frío antes, llovía más y proliferaban el triple los insectos y los pájaros, de lo que lo hacen ahora, pero lo que me quita el sueño y se habla poco de ello es de la maldición del plástico.<br />No es con eso con lo que quiero concluir, sino con un asunto crucial, mucho más acuciante y trascendental que los envases no retornables o la subida del termostato.<br />En 1975, cuando se murió Franco en una cama del Hospital de La Paz inaugurado por él, España tenía 36 millones de habitantes, más o menos los mismos que Egipto.<br />En la actualidad, España tiene 47 millones de habitantes y Egipto 105.<br />Marruecos ha doblado su población en ese mismo periodo de tiempo y Nigeria, la ha multiplicado por cuatro.<br />En la actualidad hay 215 millones de nigerianos, de los que un cuarto no tiene acceso a agua potable, dos tercios carecen de cuarto de baño y más de la mitad sobrevive en condiciones de extrema pobreza.<br />En 2050, dentro de nada, Nigeria tendrá más 400 millones de habitantes, casi tantos como toda la Unión Europea junta<br />¿Imaginan lo que puede ser esa inmensa multitud, mayoritariamente joven y desesperada, intentando llegar a la opulenta y envejecida Europa?<br />¿Y saben donde aporreará la puerta la mayor parte de esa gente?<br />Pues en España.<br />Para andar paseando en Falcón e inventado leyes de género, en lugar de preocuparse por lo importante.<br />
