Granada ha presentado públicamente este miércoles en Madrid con un amplio consenso institucional su aspiración a ser sede de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), de nueva creación y la primera de estas características en Europa. Una candidatura donde la ciudad se reivindica, con base en la excelencia de su Universidad y su ecosistema empresarial, como "capital nacional" de esta materia en el camino emprendido para favorecer un cambio de modelo productivo en este territorio basado en el conocimiento y la tecnología. Todo ello, en el encuentro informativo 'Granada es Inteligencia Artificial, organizado por Europa Press en Madrid.<br />Una candidatura que cuenta con los apoyos de la Universidad de Granada, la diputación provincial, la Junta de Andalucía y el sector empresarial.<br />En resumen, los intervinientes ha destacado tanto el potencial de la Universidad de Granada en la generación de conocimiento como el trabajo llevado a cabo en los últimos años para dibujar primero, y consolidar después, "un ecosistema empresarial" donde se fomenta la interacción del ámbito científico y del tejido productivo, y que cuando acabe el año contará con un millar de empresas del sector TIC que emplean a unas 5.000 personas.
