Madrid, 29 nov (EFE).- El Ministerio de Inclusión y Seguridad Social ha planteado este lunes a los agentes sociales una extensión del periodo de cómputo para calcular la pensión, que supondrá elevarlo de los 25 años actuales a 30 años, pudiendo elegir los mejores 28 años.<br />Según fuentes del Ministerio que dirige José Luis Escrivá, el cambio "se realizaría de manera progresiva" e iría acompañado de una mejora del tratamiento de las lagunas de cotización para las mujeres y también para los varones cuya carrera de cotización se haya visto minorada tras tener un hijo, en línea con el funcionamiento del complemento de brecha de género.<br />Se trata, señalan, de un "propuesta inicial" del Gobierno, que ahora queda sujeta a la negociación con patronal y sindicatos, que este lunes se ha retomado con el objetivo de cerrar estas medidas comprometidas con Bruselas antes de final de año.<br />TOTAL YOLANDA DÍAZ, VICEPRESIDENTA SEGUNDA GOBIERNO Y RECURSOS EFE
