Madrid, 31 ene (EFE).- Las redes sociales se instalaron en la sociedad hace casi dos décadas, desde entonces, su uso lúdico ha ido variando y no solo se emplean con un fin social sino que también son empleadas, por ejemplo, para informarse o buscar trabajo, por lo que sus usuarios demandan que la transparencia de estas plataformas sea completa.<br />El número de personas que utilizan de forma frecuente alguna red social se ha incrementado de 1.000 millones de personas en 2010 a casi de 5.000 en 2018, según datos de un informe de la Comisión Europea (CE); al tiempo que la plataforma Facebook estima tener por sí sola 5.000 millones de usuarios en 2030.<br />Con ello, se ha acrecentado “la paradoja de la privacidad”, a medida que la sociedad busca mantener cierta privacidad y “ofrecer voluntariamente” una cantidad cada vez mayor de datos privados en línea que, por otro lado, no saben cómo son usados.