Las misteriosas rayas rojas que surcan la superficie de Europa, la luna de Júpiter, pueden ser el resultado de un tipo de hielo salado descubierto recientemente. <br />Europa lleva mucho tiempo intrigando a los científicos porque la luna tiene un océano subterráneo bajo una gruesa capa de hielo. <br />Se sabe que de las grietas de la capa de hielo brotan penachos de agua que liberan al espacio el contenido del océano extraterrestre de la luna. <br />Los mundos oceánicos como Europa son, según los científicos, la mejor apuesta para encontrar pruebas de vida fuera de la Tierra. <br />La firma química de las vetas rojas de Europa parecía inusual, ya que no coincidía con ninguna sustancia conocida en la Tierra. <br />Los científicos determinaron en 2019 que las porciones amarillas de la superficie de Europa se debían a la presencia de cloruro de sodio, más conocido como sal de mesa. <br />Para desbloquear más información sobre Europa, los científicos trabajaron para recrear las condiciones de la luna en un laboratorio. <br />El equipo de investigadores descubrió que la combinación de agua, sal de mesa, bajas temperaturas y alta presión daba lugar a un nuevo tipo de cristal sólido. <br />Esta sustancia podría existir en la superficie de Europa y en el fondo de su océano oculto.
