Un trío de telescopios ha captado una nueva vista del Sol que revela la luz invisible de la estrella. <br />La misión NuSTAR de la NASA pudo observar los rayos X liberados por los puntos más calientes de la atmósfera de la estrella. <br />Uno de los mayores misterios del Sol es por qué su atmósfera exterior, o corona, es al menos 100 veces más caliente que su superficie. <br />Los astrónomos creen que el calor de la corona podría deberse a nanoflares, pequeñas erupciones en la atmósfera solar. <br />Cada 11 años, el Sol completa un ciclo solar de actividad tranquila y tormentosa y comienza uno nuevo. <br />El ciclo solar actual, el ciclo solar 25, comenzó en diciembre de 2019, y se prevé que su pico de actividad se produzca en julio de 2025. <br />El Sol ha estado liberando más llamaradas y nano llamaradas durante el último año. <br />Las nanoflares son demasiado débiles para observarlas cuando se producen, pero NuSTAR puede detectar el material energético creado por las nanoflares. <br />Los datos del telescopio pueden ayudar a los científicos a controlar la frecuencia con la que se producen las nanoflares. <br />Es importante comprender el ciclo solar porque la meteorología espacial puede afectar a la red eléctrica, los satélites, el GPS, las líneas aéreas y los cohetes.