El telescopio espacial James Webb ha divisado una rara y tumultuosa visión a 15.000 años luz de la Tierra. <br />El observatorio espacial captó una imagen de una estrella Wolf-Rayet llamada WR 124 en la constelación de Sagitario. <br />Las estrellas Wolf-Rayet son algunas de las más luminosas y masivas del universo. <br />Algunas estrellas se convierten brevemente en Wolf-Rayet antes de explotar en una supernova, por lo que es raro que los astrónomos las detecten. <br />Las estrellas agotan su combustible y liberan sus capas externas en anillos de gas y polvo. A continuación, explotan. <br />El telescopio Webb vislumbró WR 124 durante algunas de sus primeras observaciones científicas en junio de 2022. <br />La nueva imagen revela detalles sin precedentes en luz infrarroja, invisible para el ojo humano. <br />La estrella Wolf-Rayet observada por Webb tiene 30 veces la masa de nuestro Sol. <br />Hasta ahora, WR 124 se ha desprendido de material equivalente a unos 10 soles, creando el gas frío y brillante y el polvo cósmico que se ven en la imagen. <br />En todo el universo, el polvo cósmico se arremolina con el gas para formar estrellas y planetas. <br />Los astrónomos intentan comprender por qué hay más polvo en el universo del que pueden explicar sus teorías. <br />El estudio de WR 124 ayuda a los astrónomos a comprender los inicios del universo, cuando las estrellas moribundas empezaron a explotar.