Las declaraciones de José Luis Rodríguez Zapatero iban a traer cola.<br /><br />Que el expresidente del Gobierno reconociera las vinculaciones entre ETA y EH Bildu puso patas arriba el tablero de la actualidad en España.<br /><br />En la tertulia política en 'Herrera en COPE', Carmelo Encinas se erigió en una especie de Don Quijote, solo contra todos.<br /><br />Y es que el tertuliano progre, fiel a sus principios, quiso defender la legitimidad del partido de Óskar Matute y Mertxe Aizpurúa e intentar vender al resto de la mesa, encabezada por Carlos Herrera, que ya la etapa de ETA era algo del pasado y completamente enterrada.<br /><br />Encinas aseveró que:<br /><br />Los de EH Bildu tienen una representación legítima y me guste o no lo que digan están ahí en el Parlamento y esta es la única manera posible y la que deseamos todos, que dejasen de matar, que tengan una representación y que jueguen una baza política. Ahora tampoco puedes estar continuamente demonizándolos.<br /><br />Ignacio Camacho, columnista de ABC, se llevó las manos a la cabeza ante ese apelativo:<br /><br />Pues creo que sí hay que demonizarlo porque su proyecto y su pasado sigue siendo demoníaco.<br /><br />Encinas concedió que su pasado podía haber sido demoníaco, pero como siempre puso paños calientes a la cuestión:<br /><br />Su pasado es demoníaco, su proyecto político no puedo estar más en desacuerdo con él, pero su representación es legítima y la democracia es así, nos guste o no.<br /><br />Jorge Bustos criticó que Pedro Sánchez haya optado por asociarse con los herederos políticos de ETA:<br /><br />Tú puedes deslegitimar o legitimar esa estrategia, pero Sánchez ha escogido lo segundo por interés parlamentario y se apoyó en ellos para aprobar los Presupuestos.<br /><br />Encinas, erre que erre:<br /><br />Su estrategia política no se la legitima nadie, ¿qué parte de los Presupuestos ha cambiado EH Bildu? ¿Ha introducido algún elemento que conduzca a la independencia del País Vasco? La respuesta es no.<br /><br />Bustos intentó aclararle lo obvio:<br /><br />El mero apoyo ya les proyecta como partido de Estado y como partido poderoso.<br /><br />Visto que por ahí no podía Encinas, puso encima de la mesa el comodín del acercamiento de presos, pero no el que han venido realizando Pedro Sánchez y Fernando Grande-Marlaska en esta legislatura, sino José María Aznar (PP).<br /><br />Carlos Herrera, harto de escuchar los argumentos falaces de Encinas, le aclaró en breves segundos las ideas a su tertuliano:<br /><br />El acercamiento es una forma de garantizarles una libertad antes del tiempo que les corresponde gracias a que se le da la llave al PNV. El mecanismo es perfecto. Yo (Sánchez) les acerco, te doy la llave y tú les abres. El problema, Carmelo, no está en legalizarles, el problema está en asociarse con ellos, que es una indecencia.