Según una nueva investigación, respirar menos oxígeno podría ser la clave para alargar la vida.<br />Un estudio con ratones reveló que los criados en entornos con oxígeno restringido vivían más que los que no lo tenían.<br />Se mantuvo a los roedores con un 11% de oxígeno, equivalente al campamento base del Everest.<br />Los investigadores descubrieron que estos ratones vivían un 50% más que los mantenidos a niveles ambientales.<br />Según los científicos, respirar menos oxígeno podría reducir el daño a las células e impulsarlas a reciclar las partes dañadas.<br />Esto, a su vez, ralentizaría considerablemente el proceso de envejecimiento.<br />No está claro si la restricción de oxígeno alargaría la vida de los humanos, pero hay estudios que demuestran que las personas que viven a gran altitud viven más.<br />El equipo de investigadores planea realizar más estudios en distintos animales para ver si los resultados se traducen.