Las relaciones intergeneracionales. Diferencia entre edad y generación<br /><br />Dificultades para relacionarse con otras generaciones, ¿choque o aprendizaje?<br /><br />La edad es un valor numérico que representa una convención que son nuestros años. La generación, en cambio, es el concepto que representa a un grupo de personas que, aunque no tengan exactamente la misma edad, comparten unos ideales y unos valores bastante parecidos.<br /><br />Se habla de generaciones de los 80, de la generación X, de la generación de los minnellials o generación Y, etcétera. Si debemos dejar claro, que hay singularidades dentro de ese conjunto.<br /><br />Una generación se 'caracteriza' por haber compartido una serie de elementos comunes entre los que han crecido y se han desarrollado. Son elementos que tienen que ver con el entorno social, cultural, económico, etcétera. Eso hace que, incluso, utilicen expresiones y conceptos de difícil compresión para generaciones tanto anteriores como posteriores.<br /><br />Artículo relacionado: https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/las-relaciones-intergeneracionales-diferencia-entre-edad-y-generacion-con-video.html<br /><br />Francesc Torralba, escritor y profesor de ética de la Universidad Ramón Llul y Mónica Esgueva, economista, coach y escritora, colaboradores del programa de RTVE "Para todos la 2" establecen un estupendo debate sobre las generaciones y las relaciones de la sociedad con estas generaciones. La comunicación intergeneracional.<br /><br />Puedes ver más artículos en nuestra web https://www.protocolo.org