Sentir algo por los demás. Un paso más allá de la empatía<br /><br />La compasión es el sentimiento de tristeza o ternura que nos produce el dolor o sufrimiento de otras personas. Es un sentimiento muy importante porque tanto a nivel social como familiar nos vamos a encontrar en situaciones en las que nuestros semejantes sufrirán o pasarán por malos momentos. Debemos entender o comprender lo que está sintiendo la otra persona. Si logramos entender o comprender ese dolor nos será mucho más fácil tratar de mitigarlo o aliviarlo, que en el fondo, es uno de los objetivos principales de la compasión.<br /><br />La compasión y la empatía es un poco como el altruismo -procurar el bien de los demás de forma desinteresada- comenta Alfredo. Son sentimientos muy fáciles de enmascarar. Cuando alguien quiere parecer buena persona puede hacer un acto o un gesto de cara a la 'galería', pero puede caer en ciertas incoherencias que le pueden delatar.<br /><br />Algunos filósofos como Kant o Nietzsche, creen que como una persona se siente mal por tener una cierta empatía con la otra persona, lo que quiere es desprenderse de ese 'dolor', de esa pena y hace un gesto o acción para desprenderse de ese dolor, pero no para hacer que la otra persona se sienta mejor -aunque con ese gesto lo pueda lograr-.<br /><br />Este tipo de comportamiento, aunque es una forma de egoísmo social, por lo menos ayuda a otros. Tratando de quitarse un 'problema' o una responsabilidad de encima se ayuda a los demás de una forma indirecta.<br /><br /><br />Artículo relacionado: https://www.protocolo.org/social/etiqueta-social/sentir-compasion-por-los-demas-compartir-experiencias-de-la-vida.html<br /><br />...<br /><br />El estupendo programa de RTVE "La aventura del saber", nos habla en esta ocasión del sentimiento de la compasión. ¿Qué es la compasión? Cómo podemos ser compasivos. Invitan al programa a los psicólogos Alfredo García-Gárate y Guillermo Blázquez, para hablar sobre este interesante tema.<br /><br />Puede ver más vídeos y artículos en nuestra web https://www.protocolo.org