Repostero, Real Fábrica de Tapices <br /><br />Reposteros. Qué son, como se fabrican y dónde se colocan<br /> La Real Fábrica de Tapices fue creada por Felipe V después de la firma del tratado de Utrecht, cuando perdemos los territorios de Flandes donde se producen prácticamente todos los tapices y telas para la corona española.<br /><br /> Al perder estos territorios la corona española se trae la fábrica de tapices a España, y más concretamente a Madrid, con todos los artesanos de origen flamenco que trabajan en esta fábrica. Curiosamente la mayoría de estos artesanos eran católicos y estaban sujetos a persecución.<br /><br /> Vamos a ver cómo se confecciona un repostero, dónde se coloca y cuánto cuesta fabricar uno.<br /><br />¿Qué es un repostero?<br /> De forma coloquial un repostero es una especie de tapiz que se cuelga en las paredes de una sala, estancia, habitación, etc. Si nos vamos a la definición de la Real Academia Española, R.A.E., nos dice que un repostero es "un paño cuadrado o rectangular con emblemas heráldicos". Es un elemento decorativo muy utilizado, actualmente en actos oficiales.<br /><br />¿Cómo se confecciona un repostero?<br /> Partiendo de un fondo de tela, que se tiene medido y centrado, se sacan aplicaciones -pequeños elementos decorativos del repostero-, que a su vez se obtienen de un calco y se van colocando sobre el fondo una a una.<br /><br /> Una vez hecho este trabajo, se pasa al proceso de bastidor, sustentado o colocado con una "mano" arriba y otra abajo. Luego se saca del bastidor para terminarlo y rematarlo. El sistema de cerrado, rematado y colgado se hace de pie.<br /><br /> En el vídeo se puede ver de forma resumida el proceso de creación.<br /><br />El coste de un trabajo artesanal.<br /><br /> Al ser un trabajo totalmente artesanal, el coste de cada metro cuadrado puede oscilar entre los 2.000 euros -de un tejido para alfombra- a los 60.000 euros de los tapices más elaborados. Hay que tener en cuenta que un metro cuadrado de tapiz puede llevar entre ocho y once meses de trabajo.<br /><br /><br />Artículo relacionado: https://www.protocolo.org/miscelaneo/curiosidades/que_es_un_repostero_como_se_fabrica_un_repostero.html<br /><br />Foto portada: Reposteros larraz - https://www.larraz.es/textil/reposteros<br /><br />Puedes ver más vídeos y artículos en www.protocolo.org