Celia Barberena, mujer de 75 años de Pacific Grove, California, demostró cómo el voluntariado en la vejez puede rejuvenecer el cerebro.<br />Tras diez años de carrera docente, no se sentía satisfecha con su tranquilo estilo de vida. Así que, a los 67 años, decidió comenzar a hacer voluntariado local.<br />El voluntariado me da estrés positivo. Esto es necesario para mantenerme activa y enérgica. Estas actividades hacen que mi cerebro se mantenga despierto, Celia Barberena.<br />Actividades como limpiar áreas, plantar árboles o trabajar en un albergue para personas sin hogar, son perfectas opciones para mantenerse ocupado.<br />El voluntariado aporta un valor incalculable para la salud mental y la calidad de vida.<br />Según la Alzheimer's Association International, el voluntariado está relacionado con la mejora de resultados en pruebas de función cognitiva.<br />Estudios han demostrado que la socialización regular y la actividad física, ambas presentes en el voluntariado, son beneficiosas para la salud cerebral y física.<br />Además, el sentimiento positivo que se obtiene al contribuir a la comunidad puede ayudar a combatir problemas de salud mental.
