Todo el mundo tiene una visión diferente del romanticismo, algunos optan por ser cariñosos y otros por organizar cenas a la luz de las velas.<br />Sin embargo, los expertos han identificado cuatro rasgos que determinan si una persona es románticamente competente: factores perceptivos, conductuales, interaccionales y asortivos.<br />Los investigadores descubrieron que las personas que evitan las inseguridades y los celos tienden a ser las más competentes desde el punto de vista romántico.<br />Sorprendentemente, el estudio concluyó que la pasión no es tan importante como podría pensarse, ya que no refleja necesariamente amor, confianza o fidelidad.<br />Las personas románticamente competentes tienden a ver las relaciones desde una perspectiva más positiva, con menos preocupaciones y dudas.<br />También tienden a elegir parejas que posean cualidades intrínsecas como la amabilidad, en lugar de factores extrínsecos como la riqueza o el prestigio.<br />Las parejas accesibles y receptivas suelen ser las más satisfechas en sus relaciones, lo que demuestra su "competencia conductual".<br />Se ha demostrado que el optimismo es un factor clave para determinar el grado de competencia de las personas, ya que las mejores parejas son menos propensas a la inseguridad.<br />Cuando ambos individuos son optimistas, sociables y accesibles, son interactivamente competentes.<br />Este fenómeno está relacionado con el "emparejamiento asortativo", que significa que niveles similares de inteligencia o atractivo conducen a una mayor compatibilidad.<br />Estos valores tienden a reforzarse con la edad, lo que indica que la larga experiencia en una relación da una mejor idea de lo que hay que evitar.
