Un nuevo estudio afirma que un tercio de los artículos más populares sobre el tratamiento del cáncer en las redes sociales contienen información errónea.<br />Este fue publicado en la revista Journal of the National Cancer Institute.<br />El estudio, realizado por investigadores del Instituto Oncológico Huntsman, encontró que la información errónea que se encuentra en estos artículos puede perjudicar a los pacientes con cáncer.<br />Por ejemplo, algunos artículos afirman que ciertos tratamientos alternativos son efectivos, cuando en realidad no lo son. Otros artículos pueden dar consejos que podrían retrasar o impedir el tratamiento adecuado.<br />Hemos descubierto que la desinformación prevalece claramente en los artículos sobre el cáncer publicados en las redes sociales, y que la gran mayoría de ellos contienen información perjudicial, Dr. Skyler Johnson, autor principal del estudio.<br />Los artículos que contenían información errónea recibían más atención y suscitaban más interés que los artículos que contenían información precisa.