Nuevos datos indican que 2023 se convertirá "prácticamente con toda seguridad" en el año más cálido de la historia, con una posibilidad "superior al 99%". <br />Esto se debe a las "excepcionales" altas temperaturas de octubre en todo el mundo, según los organismos científicos Copernicus, NOAA y Berkeley Earth. <br />Octubre fue el quinto mes consecutivo del año en convertirse en el mes más caluroso, en su caso, con respecto a otros octubres.<br />Los expertos en climatología advierten de que el calor de este año ya ha provocado olas de calor mortales, inundaciones e incendios. <br />Aunque hay otros factores, uno de los principales impulsores de este calor son las emisiones de dióxido de carbono, al igual que El Niño. <br />"Este fenómeno de El Niño es extraño. Parte del calor que estamos experimentando no se debe solo a El Niño, sino también a la rápida desaparición de La Niña (fenómeno meteorológico que enfría los océanos), que ha estado disminuyendo las temperaturas durante los últimos años", declaró el Dr. Hausfather, especialista en climatología. <br />Los investigadores apuntan a una probabilidad superior al 99% de que 2023 sea el año más cálido jamás registrado. Se prevé que las temperaturas extremas persistan hasta 2024.