Yael Lopez, miembro del comité organizador de la peregrinación en bicicleta a Loreto, compartió emocionantes detalles sobre este evento anual que atrae a ciclistas devotos de todo el país.<br /><br />Lopez destacó la inspiración detrás de la peregrinación, afirmando: "La idea es unir la devoción religiosa con la pasión por el ciclismo. Loreto, con su santuario histórico, se convierte en un destino aún más especial cuando llegas en bicicleta".<br /><br />En cuanto a la preparación del comité organizador, Lopez explicó: "Es un proceso meticuloso que implica coordinar con autoridades locales, garantizar la seguridad de los participantes y planificar paradas estratégicas en el camino. También trabajamos en colaboración con comunidades a lo largo de la ruta para asegurar su participación y apoyo".<br /><br />Sobre los desafíos que enfrentan los ciclistas durante la peregrinación, Lopez dijo: "Los ciclistas enfrentan desafíos físicos considerables debido a la distancia y la duración del viaje. Proporcionamos estaciones de descanso, asistencia médica y vehículos de apoyo para abordar estas necesidades".<br /><br />Al discutir el impacto en las comunidades locales, Lopez destacó: "Es significativo. Las comunidades se benefician económicamente y se fortalecen los lazos comunitarios. Es un evento que va más allá de lo religioso y tiene un impacto positivo en muchos niveles".<br /><br />En cuanto a la evolución del evento a lo largo de los años, Lopez comentó: "Hemos experimentado un crecimiento constante en participación y reconocimiento. Mejoramos la logística y la seguridad para garantizar que sea una experiencia segura e inolvidable".<br /><br />Finalmente, al dirigirse a aquellos considerando unirse en el futuro, Lopez concluyó: "Los invitamos a esta experiencia única que combina la devoción, el ejercicio y la comunidad. La peregrinación en bicicleta a Loreto es espiritualmente enriquecedora y una oportunidad para conectarse con personas de todo el país".<br />LT