Lo pasó mal Nadia Calviño en el tramo final de la entrevista con Carlos Alsina.<br /><br />Al ser preguntada por lo beneficiosa que es la impunidad de Carles Puigdemont para el resto de los españoles -como defiende la tesis oficial del Gobierno-, la ministra de Economía admite que se trata de un tema sobre el que ha reflexionado mucho y donde se ve claramente que "lo que a uno le pide el cuerpo a lo mejor no se corresponde con lo que es mejor para el país".<br /><br />Con todo ello, defiende que en estos últimos cinco años y medio se ha conseguido mejorar la convivencia en Cataluña y tiene claro que "el diálogo es el camino que hay que seguir".<br /><br />A título personal, Calviño insiste en que no va a permitir que una persona dañe las perspectivas de España: "no voy a dejar que una persona u otra dañe las perspectivas de nuestro país o una política que es la que España necesita". Así, asegura que "cuando uno toma decisiones y tiene responsabilidades de gobierno tiene que estar por encima de lo que le pide el cuerpo", pues debe tomar decisiones incómodas por el bien superior del país.<br /><br />Ante la insistencia de Alsina para que aclare si ella preferiría que Puigdemont fuese juzgado y pagase por lo que hizo, Calviño prefiere no "seguir elaborando" porque considera que "se entiende muy bien lo que digo".