Islandia declaró el estado de emergencia después de que una erupción volcánica dañara las principales tuberías de agua caliente de la península de Reykjanes. <br />La península fue testigo de tres erupciones entre diciembre de 2023 y febrero de 2024 y se ha instado a la población local a limitar el uso de agua caliente y electricidad. <br />Aunque el problema podría tardar días en solucionarse, las autoridades temen que otras tuberías esenciales de la central eléctrica de Svartsengi puedan verse afectadas. <br />Una nueva fisura de 3 km fue la causa del flujo de lava, cuyo humo pudo verse en la capital, Reikiavik, a más de 40 km de distancia. <br />Las escuelas están cerradas mientras el Departamento de Protección Civil y Gestión de Emergencias de Islandia trabaja para suministrar agua caliente a 20.000 personas. <br />Islandia tiene treinta y tres sistemas volcánicos activos y la última vez que Reykjanes experimentó un periodo de actividad volcánica fue hace 800 años, según la BBC. <br />Las erupciones duraron décadas y, siendo esta la sexta erupción desde 2021, los científicos temen que la zona esté entrando en una nueva era volcánica. <br />El profesor Tamsin Mather, de la Universidad de Oxford, dijo: "Esperamos una serie de erupciones relativamente pequeñas y de corta duración".