La peste bubónica, también conocida como peste negra, ha acompañado a la humanidad durante siglos, y todavía hoy sigue presente.<br />Aunque Oregón ha registrado recientemente su primer caso mortal, no hay motivo para alarmarse, ya que la enfermedad es menos mortal de lo que se suele pensar.<br />Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), en Estados Unidos se registraron nueve casos en 2020, de los cuales solo dos fueron mortales.<br />Tras un brote de 16 casos en 2015, la incidencia se mantuvo baja durante el resto de la década, con solo siete casos entre 2017 y 2019.<br />Se cree que la peste bubónica se originó en las marmotas de Asia y luego se transmitió a las ratas. En Estados Unidos, la enfermedad la transmiten los perros de las praderas.<br />Afortunadamente, ya no estamos en la Edad Media y los antibióticos modernos son eficaces contra la Yersinia pestis, la bacteria responsable de la peste.<br />Para prevenir la enfermedad, es importante mantener a los roedores alejados de la vivienda y evitar que las mascotas que puedan haber estado en zonas con presencia de la peste duerman en la cama.
