Hoy se ha celebrado el V Foro de Renovables Objetivo: Triplicar las energías limpias, organizado por elEconomista.es y con la participación de compañías referentes del sector. El evento ha tenido lugar en el Hotel The Westin Palace y ha podido seguirse a través de la web desde las 10:00. Durante la segunda mesa, se trataron aspectos como el impacto de los precios bajos de la energía, la situación de acceso a la financiación por el grado de avance de los permisos, la repercusión en los PPA, el papel de los territorios para el desarrollo renovable o el papel de los biocombustibles o gases renovables. Los participantes hicieron hincapié en la necesidad de acercarse desde fases muy tempranas a las poblaciones en las que van a desarrollar sus proyectos para evitar que su sentir con ellos sea el de un agente que va a traer más problemas que beneficios<br /><br />Esta mesa, volvió a estar moderada por Rubén Esteller, y contó con la participación de Celia Roldán, Head of Renewable Power Development Shell Iberia; José María Losada, socio de Consultoría de Operaciones especializado en Energía de Deloitte; Yago Mancebo Ferreiro, director general de TotalEnergies Renewables España; Silvia Sanjoaquín, directora de Nuevos Negocios de Naturgy, José González Bujanda, responsable de promoción de renovables de Iberdrola España; y María Dolores Rodríguez Trejo, country senior manager España de la dirección de generación baja en carbono de Repsol.<br /><br />Las empresas se han mostrado optimistas en cuanto su valoración de la situación, pero a la vez existe incertidumbre en un momento histórico para España en términos de producción e inversión en energías renovables. El problema para las empresas está siendo cubrir los costes de generación y poder tener rentabilidad en un momento en el que los precios de la energía son muy bajos.
