Quienes conocen a CFK saben que ella está siguiendo muy de cerca las negociaciones por el paquete fiscal y la Ley Bases en el Senado. Y uno de los puntos que más le preocupa es el RIGI, ese régimen con beneficios exorbitantes -como libre disponibilidad de divisas y exenciones impositivas- por 30 años para las empresas extranjeras que inviertan más de 200 millones de dólares. A ese capítulo, CFK lo denominó el "Estatuto legal del coloniaje versión siglo XXI".<br /><br />"El nuevo estatuto, de economía extractivista, sin valor agregado, sin eslabonamiento industrial, sin generación de tecnología, sin investigación y desarrollo", criticó a la vez que advertía, en paralelo, que aquel "modelo neocolonial" no haría nada para evitar la desocupación. Y recordó cómo el año pasado se habían cumplido los 30 años del último marco de inversión minera (también con una propuesta de estabilidad fiscal por 30 años): "¿Cómo estamos? ¿Cuánto valor agregado? Cuántos buenos sueldos? No, no alcanza para los 47 millones de argentinos".
