Doble o nada. <br /><br />Con una amarga victoria del PSC y un escenario complicado para la gobernabilidad de Cataluña, Carles Puigdemont, vuelve a estrujar a Pedro Sánchez al anunciar este 13 de mayo de 2024 que está dispuesto a presentarse a la investidura. <br /><br />El prófugo de la Justicia quiere ser otra vez presidente de la Generalidad a pesar de haber quedado en segundo lugar en las elecciones celebradas el 12-M- <br /><br />En una comparecencia desde Argelès-sur-Mer, en Francia, el líder separatista avanzaba que “hay opciones de ir a la investidura”, planteando la opción de conformar un Gobierno “de coherencia soberanista”, a su juicio, tiene más opciones de ser investido en una segunda vuelta. <br /><br />El prófugo pretende apoyarse en el separatismo para volver a ser presidente <br /><br />En este sentido, el expresidente catalán ha avanzado que negociará con las formaciones separatistas, “hemos comenzado los contactos”, ha indicado en relación a un posible pacto con ERC. <br /><br />Su deseo es conformar un gobierno que cuente “entre 55 y 59 votos”, superando a los 42 de Salvador Illa. <br /><br />Puigdemont coloca la pelota en el tejado de los independentistas, contando con ellos para la suma electoral y depender de su decisión la repetición de un gobierno secesionista. <br /><br />“Nosotros, en todo caso, la decisión que tomemos será pensando en que es lo que creemos que será mejor para el país», ha afirmado el líder de Junts. <br /><br />Por otra parte, el prófugo descarta la opción de un tripartito, “es evidente que si ERC ya ha descartado explícitamente esta opción, no hay posibilidad, excepto que lleguen a una alianza contra natura en torno al candidato socialista, no hay ninguna otra opción de Gobierno de mayoría absoluta en Cataluña”, ha enfatizado. <br /><br />Y ha recalcado:<br /><br />“Nosotros hemos descartado completamente la sociovergencia [un gobierno conjunto entre socialistas y Junts]”. <br />