Tres de cada cuatro menores de edad ha sufrido algún episodio de violencia sexual en el ámbito digital.<br />Es una de las principales conclusiones del estudio "Violencia sexual contra la infancia y la adolescencia en el ámbito digital", llevado a cabo por la Fundación Mutua Madrileña con el asesoramiento del Equipo MujerMenor Central (EMUME) de la Guardia Civil.<br /><br />Según el estudio, estas situaciones suceden con mayor asiduidad en la primera adolescencia, entre los 13 y los 15 años y las mujeres son las que más la sufren<br /><br /><br />Ser chantajeado con la difusión de imágenes íntimas o el reenvío de contenido sexual sin consentimiento son las situaciones de mayor impacto psicológico en los jóvenes.<br /><br /><br />El estudio también muestra que uno de cada tres afectados no lo compartió con nadie y tres de cada cuatro no se lo contaron a sus padres.<br /><br />Otro de los aspectos es el bajo nivel de denuncia de estos acosos.<br /><br /><br />En el estudio, con un enfoque mixto, cualitativo y cuantitativo, han participado 3.000 personas entre progenitores y jóvenes de entre 16 y 22 años.
