Un gran número de los ingresos en hospitales por parte de personas ancianas es debido a caídas.<br />Las caídas frecuentes pueden llegar a ser mortales en las personas de mayor edad. <br />Las caídas pueden causar secuelas dolorosas y permanentes, como fracturas que requieren cirugía o largos periodos de inmovilización. A pesar de ello, pueden evitarse con algunos consejos. <br />Marcelo Tadeu Caiero, presidente de la Sociedad Brasileña de Traumatología Ortopédica, explica que varios factores aumentan el riesgo de caídas en las personas mayores.<br />Entre ellos, la debilidad muscular, los efectos secundarios de la medicación, los trastornos neurológicos y los problemas ortopédicos o sensoriales.<br />La prevención de las caídas pasa por la evaluación clínica y el seguimiento médico para identificar las condiciones de riesgo.<br />Actividad física regular<br />Los ejercicios físicos específicos ayudan a mejorar la fuerza muscular y el equilibrio.<br />Dieta equilibrada <br />Consultar a un nutricionista es importante para mantener la salud ósea y muscular de los ancianos, previniendo las debilidades que causan las caídas.<br />Preparación del hogar<br />Eliminar obstáculos, instalar barras de apoyo y mejorar la iluminación del hogar son muy buenas medidas preventivas.<br />Otras recomendaciones son evitar las alfombras, instalar pasamanos, utilizar alfombrillas antideslizantes en el baño y evitar los suelos mojados.<br />Ropa adecuada<br />Evitar la ropa que pueda enredarse y llevar calzado cerrado y antideslizante ayuda a mantener el equilibrio y a combatir las caídas.