Francia está siendo acusada de "discriminación racista de género" tras prohibir a las atletas nacionales llevar hiyab en los próximos Juegos Olímpicos. <br />Once grupos han firmado una carta abierta al presidente del COI, Thomas Bach, en la que exigen que se modifique esta política. <br />Anna Bluś, portavoz de Amnistía Internacional, afirma que no se debe obligar a las mujeres a elegir entre el deporte y su fe.<br />"Prohibir a las atletas francesas competir con hiyab deportivo en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos es una burla a las afirmaciones de que París 2024 serán los primeros Juegos Olímpicos con igualdad de género y deja al descubierto la discriminación racista de género que subyace en el acceso al deporte en Francia", Bluś.<br />La ministra francesa de Deportes, Amélie Oudéa-Castéra, anunció esta política en 2023, alegando las estrictas leyes de laicismo del país. <br />El COI ha permitido que las atletas lleven hiyabs en la villa de los atletas, pero apoya el derecho de Francia a imponer la prohibición. <br />Al parecer, la prohibición de exhibir símbolos religiosos en público ha llevado a varias atletas a renunciar a participar en los Juegos Olímpicos de 2024.
