En un hecho sin precedentes, el Instituto Oswaldo Cruz (COI/Fiocruz) ha detectado contaminación por cocaína en tiburones de Río de Janeiro.<br />La investigación encontró cocaína en 13 tiburones de la especie ‘Rhizoprionodon lalandii’, conocida como tiburón de aleta brasileño.<br />El principal metabolito de la cocaína, la benzoilecgonina, se encontró en tiburones en ‘Recreio dos Bandeirantes’, la región más poblada de la ciudad, entre septiembre de 2021 y agosto de 2023.<br />El objetivo era evaluar los cambios ambientales y los impactos en la vida marina, tanto naturales como causados por la interferencia humana.<br />Se analizaron muestras de músculo e hígado de los tiburones y los 13 analizados dieron positivo en cocaína.<br />Los expertos advierten de la necesidad de realizar estudios específicos sobre el efecto de esta contaminación en los tiburones, que incluyen problemas en su crecimiento, maduración y fertilidad.<br />Futuros estudios deberían investigar si la cocaína encontrada en animales marinos puede afectar a la salud humana, ya que los tiburones se comercializan como cazón.