Se dice que el calor récord que azota desde hace semanas desempeña un papel fundamental en el aumento exponencial de las enfermedades infecciosas respiratorias, entre ellas el Covid.<br />A medida que suben las temperaturas, se encienden los aires acondicionados para refrescar habitaciones que, de otro modo, serían inhabitables.<br />Los aparatos de aire acondicionado favorecen la recirculación de aire fresco, que, sin embargo, con las ventanas cerradas, se convierte en un auténtico vehículo de propagación del virus.<br />El aire caliente del exterior no permite abrir las ventanas para garantizar un intercambio adecuado del aire necesario para mantener estériles las habitaciones.<br />Por eso, con el verano y el calor aumentan los contagios de diversas enfermedades infecciosas, entre ellas el Covid.<br />Esto ocurre especialmente en presencia de acondicionadores de aire con una limpieza y un mantenimiento inadecuados: por ejemplo, ciertos hongos proliferan en los filtros y pueden filtrar toxinas a las habitaciones.<br />Los síntomas más comunes de las enfermedades infecciosas incluyen dificultades respiratorias, cansancio, fiebre, dolor de cabeza y dolor abdominal.
