Los científicos han hecho nuevos descubrimientos que apoyan la existencia de vida en Venus, el planeta vecino de la Tierra.<br />Se han detectado moléculas de fosfina en la atmósfera del planeta, lo que eleva las posibilidades de vida en Venus a casi un 20%.<br />La materia orgánica en descomposición es la principal fuente de fosfina en la atmósfera terrestre, y no existe ningún otro proceso químico natural en Venus que pueda producir este gas.<br />El estudio confirma las afirmaciones de que las moléculas de gas fosfina están presentes en la atmósfera de Venus, un argumento que fue rebatido en 2020. <br />"No estamos diciendo que hayamos encontrado señales de vida en Venus. Estamos en el primer peldaño de una escalera en cuya cima, si se superan todos los escalones, algo podría conducir a ello", dijo Dave Clements, investigador principal.<br />El planeta, situado unos kilómetros más cerca del Sol, es conocido por sus temperaturas abrasadoras, su abundante ácido sulfúrico corrosivo y su atmósfera rica en hidrógeno.<br />Además de fosfina, los investigadores también hallaron amoníaco en Venus, otro biomarcador que suele encontrarse en las tripas y heces de los animales.