El síndrome de las piernas inquietas (SPI) es un trastorno neurológico que provoca una necesidad incontrolable de mover las piernas, sobre todo por la noche, lo que afecta al sueño.<br />Los principales síntomas son sensaciones de hormigueo, quemazón o algo que se arrastra por las piernas, y la necesidad de moverlas para aliviarse. <br />Estas sensaciones suelen aparecer en reposo y empeoran por la noche, lo que provoca insomnio y somnolencia diurna.<br />Se desconocen las causas exactas, pero entre las posibles están la carencia de hierro, el sedentarismo, la falta de sueño y el consumo de alcohol y cafeína. <br />También pueden estar asociadas a enfermedades crónicas como la insuficiencia renal y la diabetes. <br />La genética puede desempeñar su papel, con una mayor prevalencia en familias con antecedentes de la enfermedad.<br />El diagnóstico se realiza mediante evaluación clínica y polisomnografía. <br />El tratamiento puede incluir cambios en el estilo de vida, suplementos de hierro y, en los casos más graves, medicación específica para controlar los síntomas.