Surprise Me!

A EL GOBIERNO DE RAFAEL CORREA FRAGUÓ UN PLAN PARA EXPULSAR DE FORMA ILEGAL A VARIOS FUNCIONARIOS

2024-08-03 1 Dailymotion

EN EL 2011, EN LA ERA DE LA REVOLUCIÓN CIUDADANA, FUNCIONARIOS CORREISTAS SOMETIERON A LA FUERZA Y EXPULSARON A VARIOS MÉDICOS Y DEMÁS PERSONAL, PASÁNDOSE POR ENCIMA LA LEY ORGÁNICA DE SERVICIO PÚBLICO, LOSEP.<br /><br />Médicos y demás funcionarios que laboraban en el sector público fueron sometidos por funcionarios del Ministerio de lo Laboral, cuando llevaba dicha denominación. Los de la cartera de Estado llegaron junto a un grupo de agentes de la Policía Nacional y miembros de la Fuerza Militar. El fin era intimidarlos psicológicamente y obligarlos a firmar un documento donde estaba ya definido que eran las "compras de renuncias obligatorias con indemnización".<br />El viernes 28 de octubre del 2011, cerca de las 15h30, llegaron los agentes de la fuerza pública y "rastrillaron sus armas" para que el Dr. Jimmy Siguencia Chalén, y otros galenos firmaran el documento donde indicaba la compra de la renuncia obligatoria. El médico se negó a plasmar su firma, y en ese momento fue expulsado como galeno y director del área de gastroenterología del Hospital Guayaquil. El profesional de la salud laboró por cerca de 20 años de forma ininterrumpida.<br />En el decreto ejecutivo 813 con fecha 07 de julio de 2011, firmado por el entonces presidente del país Rafael Correa Delgado, se incluyó el artículo 47 literal k de Ley Orgánica de Servicio Público, LOSEP, que expresa lo siguiente: " Por compra de renuncias con indemnización". En el decreto se agregó una palabra más: "compra de renuncias obligatorias con indemnización".<br />Los funcionarios que fueron proscritos del sector público quedaron imposibilitados de volver a ser contratados en el sector público. <br />El tiempo pasa en medio de varios plantones como símbolo de la batalla que iniciaron miles de perjudicados. El destino de los que fueron desterrados de sus cargos cambió a través de una sentencia de la Corte Constitucional. La justicia los liberó y podrán ser nuevamente contratados y los valores recibidos con indemnización no deben ser devueltos, así lo expresa la sentencia del máximo organismo constitucional.<br /><br />AQUÍ LA NOTA, DALE CLIC A LINK<br />https://www.youtube.com/watch?v=KC6nOOZHLHw <br />SOMOS TELENORTE 24 míralo por TELENORTE 24<br /><br />ingresando a Facebook /La Televisión de Ecuador se ve en todas partes<br />https://www.facebook.com/tvtelenorte24.latelevisiondecuador/videos/880352420793542<br /><br />*SUSCRÍBETE A TELENORTE 24 Y TE MANTENDRÁ INFORMADO DURANTE 7 DÍAS, SIEMPRE POR TELENORTE 24*

Buy Now on CodeCanyon