En julio pasado se cumplieron cuatro años de las negociaciones entre México, Estados Unidos y Canadá para dar paso al T-MEC, un acuerdo que es un elemento clave en las intenciones del presidente Andrés Manuel López Obrador de desaparecer a todos los órganos autónomos incluido el Instituto Federal de telecomunicaciones (IFT). El punto medular del asunto radica en si la desaparición del instituto podría tambalear los acuerdos suscritos en el T-MEC y también si finalmente López Obrador drapea al instituto y al resto de los órganos autónomos entre los que se cuentan: Cofece (Comisión Federal de Competencia Económica), la CRE (Comisión Reguladora de Energía), CNH Comisión Nacional de Hidrocarburos) y el INAI ( Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales), la estocada final antes de terminar su sexenio.<br /><br /> Descubre más noticias en: https://www.reporteindigo.com/<br />➡️ Suscríbete al canal : @Reporteindigo <br /><br />Redes: <br />Twitter: https://twitter.com/Reporte_Indigo <br />Facebook: https://www.facebook.com/R.Indigo <br />Instagram: https://www.instagram.com/reporte_indigo TikTok: https://www.tiktok.com/@reporteindigo?<br />_____________________________________________________________<br /><br />Este video puede contener material con derechos de autor que ha sido utilizado de manera justa y con propósito para críticas, comentarios, investigación, educación o cobertura periodística, de conformidad con el principio legal de "uso justo" (fair use) establecido en la Sección 107 de la Ley de Derechos de Autor de los Estados Unidos.<br /><br />Este video cumple con los criterios de uso justo y no tiene la intención de infringir los derechos de autor del titular original.<br /><br />_____________________________________________________________
