La viruela del mono es una enfermedad causada por el virus de la viruela símica, que puede transmitirse de persona a persona, principalmente por contacto físico estrecho. La OMS consideró la enfermedad recientemente una emergencia de salud pública debido al aumento significativo de casos, especialmente en África. <br /><br />Obtén más información sobre la viruela del mono, sus síntomas, transmisión, tratamiento y mucho más. <br /><br />Síntomas <br /><br />Los síntomas incluyen erupciones o llagas similares a ampollas, fiebre, dolores de cabeza y musculares e inflamación de los ganglios linfáticos. <br /><br />En los casos más graves, pueden producirse complicaciones como infecciones bacterianas, neumonía, encefalitis e incluso la muerte. <br /><br />La erupción puede aparecer en varias partes del cuerpo, como la cara, las manos, los pies, los genitales y la boca. <br /><br />Transmisión <br /><br />La transmisión se da por contacto directo con las lesiones o fluidos corporales de una persona infectada, o por contacto con objetos o superficies contaminados. <br /><br />Tratamiento <br /><br />En la mayoría de los casos, la enfermedad desaparece por sí sola en pocas semanas. Sin embargo, se pueden utilizar tratamientos antivirales en los casos graves. <br /><br />Es importante cuidar las lesiones para evitar infecciones secundarias. <br /><br />Vacunas <br /><br />Las vacunas contra la viruela ofrecen protección contra esta enfermedad, pero están disponibles en cantidades limitadas. <br /><br />Prevención <br /><br />Para reducir el riesgo de infección, se recomienda evitar el contacto estrecho con personas infectadas, llevar mascarillas y lavarse las manos con regularidad. <br /><br />Riesgos y grupos vulnerables <br /><br />Las personas inmunodeprimidas, como las que tienen el VIH sin tratar, corren mayor riesgo de desarrollar formas graves de la enfermedad. Los niños, las mujeres embarazadas y los recién nacidos son vulnerables. <br /><br />La OMS sigue vigilando la propagación del virus, sobre todo ante la aparición de nuevas variantes más peligrosas.