La flexibilidad podría ser la clave de una vida más larga, según un nuevo estudio que destaca el papel ignorado de la flexibilidad corporal en la longevidad. <br /><br />Una investigación publicada en la revista ‘Scandinavian Journal of Medicine & Science in Sports’ revela que los adultos de mediana edad con una mayor flexibilidad corporal tienen un menor riesgo de muerte prematura. <br /><br />Mediante la evaluación de la amplitud de movimiento de varias articulaciones con el ‘Flexitest’, los investigadores crearon una puntuación ‘Flexindex’ para representar la flexibilidad de un individuo. <br /><br />El estudio, con más de 3.000 personas de entre 46 y 65 años, descubrió que las personas con puntuaciones de ‘Flexindex’ más altas tenían muchas menos probabilidades de morir durante el periodo de seguimiento de 13 años. <br /><br />Los hombres y las mujeres con menor rango de flexibilidad tenían tasas de mortalidad que duplicaban con creces las de los individuos más flexibles. <br /><br />Los resultados sugieren que la falta de flexibilidad podría estar relacionada con problemas de salud subyacentes, como la rigidez arterial o la inflamación. <br /><br />Aunque el estudio no confirma que la flexibilidad aumente directamente la esperanza de vida, la sitúa como un marcador fundamental de la salud general.