Un estudio reciente realizado con 4.000 adultos jóvenes a lo largo de 30 años ha descubierto que pasar mucho tiempo frente a una pantalla puede aumentar el riesgo de sufrir un infarto de miocardio. <br /><br />El equipo, dirigido por el Dr. Jason Nagata, de la Universidad de California en San Francisco, descubrió que el tiempo frente a una pantalla puede sustituir a hábitos como el sueño y el ejercicio. <br /><br />Esto hace que sea importante desarrollar hábitos saludables frente a las pantallas a una edad temprana, ya que un elevado tiempo frente a ellas puede aumentar en un 16% las probabilidades de sufrir un ictus o un infarto de miocardio. <br /><br />Los datos revelaron que, en el caso de los participantes de 23 años, cada hora que pasaban viendo la televisión aumentaba en un 26% las probabilidades de sufrir una cardiopatía. <br /><br />Los participantes de mediana edad también presentaban un riesgo un 55% mayor de cardiopatía coronaria (55%), ictus (58%) y cardiopatías (32%). <br /><br />El Dr. Jason Nagata afirma que "el tiempo frente a la pantalla en la edad adulta temprana marca el rumbo de los futuros hábitos frente a la pantalla durante el resto de la edad adulta".