El cerebro de los hombres tiene diferencias muy marcadas respecto al cerebro de las mujeres. Es más grande en volumen, y en peso, siendo el volumen total 10 % más grande en los hombres que en las mujeres. Sin embargo, los hombres y las mujeres muestran poco cambio en el volumen total de cerebro después de los 5 años. Los hombres tienen más neuronas (de 3 a 4 billones más) que las mujeres, pero debido a que en general perdemos un promedio de 40000 neuronas por día, el cerebro de las mujeres es más activo, casi nunca descansa, por lo tanto pierde menos neuronas que el de los hombres, que pierden tres veces más neuronas que el de las mujeres porque toma muchas más “siestas mentales”1. <br />De acuerdo con el Prof. Amaya, los niños y las niñas exhiben las diferencias desde la cuna, los niños parecen más interesados siempre en los objetos que encuentran a su alrededor y mejor todavía si éstos se mueven (como ser un móvil colgado encima de su cuna) y las mujeres tienden a estar más interesadas en las personas y caras a su alrededor. Las niñas, desde su nacimiento, prefieren a las muñecas para jugar y los niños prefieren los camiones o autos de juguete, y ojo que esto ya no es el típico estereotipo. <br />Al parecer el cerebro de los hombres está genéticamente programado de una manera diferente al cerebro de las mujeres y eso está presente desde el momento del nacimiento, se desarrolla de manera diferente. Los hombres y las mujeres tiene distintos estilos de aprendizaje y la estructura y función de sus cerebros es también diferente.