Las diferencias que emergen de los estudios, en lo referente al comportamiento debido a las diferencias cerebrales son las siguientes: <br />Las mujeres dominan el lenguaje y la fluidez verbal desde muy temprana edad. <br />Son excelentes en cuanto a la capacidad de cálculo matemático. <br />Los hombres son mejores en cuanto a problemas aritméticos. <br />Los hombres muestran superioridad consistentemente en la manipulación y juicio de las relaciones espaciales. <br />Las mujeres tienen mejor oído que los hombres en general. Las mujeres están más preocupadas por agradar a otros adultos. <br />El razonamiento lógico de las mujeres es inductivo mientras que el de los hombres es deductivo (sobre todo cuando se los evalúa en tests de opciones múltiples y en preguntas abiertas). <br />Las emociones en las mujeres son procesadas en la corteza cerebral y en los hombres se quedan en la amígdala. <br />Las niñas tienden a sufrir más de depresión. <br />Los hombres son más competitivos y las niñas son más cooperativas. <br />Las niñas interpretan mejor las expresiones faciales que los hombres. <br />Las niñas prestan más atención en las clases en general y están más deseosas de aprender. <br />Los niños varones son más arriesgados en el aula. <br />Los niños varones presentan mayores problemas de disciplina en general.