El secretario general de la ONU, Antonio Guterres, ha lanzado una advertencia crítica desde Tonga sobre el enorme impacto del cambio climático en las islas del Pacífico. <br /><br />En su intervención en el Foro de las Islas del Pacífico, pidió una acción mundial urgente para combatir la subida del nivel del mar, que supone una amenaza para las regiones costeras. <br /><br />Guterres subrayó que la situación está empeorando rápidamente debido al aumento de la temperatura de la superficie del mar en el Pacífico Sudoccidental a tres veces el ritmo normal. <br /><br />Las islas del Pacífico están sufriendo graves repercusiones, como el calentamiento de los océanos, la subida del nivel del mar y la acidificación. <br /><br />"El océano se está desbordando. Es una situación de locos: La subida del nivel del mar es una crisis enteramente provocada por la humanidad. Una crisis que pronto alcanzará una escala casi inimaginable, sin ningún bote salvavidas que nos ponga a salvo", dijo Guterres. <br /><br />Con 34 tormentas y las consiguientes inundaciones que afectarán a 25 millones de personas en 2023, los cambios irreversibles están provocando catástrofes naturales en todo el mundo. <br /><br />La ONU ha instado a los líderes mundiales a poner en marcha sistemas de alerta preventiva para minimizar los daños en el futuro y aumentar la financiación. <br /><br />También se ha instado a los países a controlar y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en un esfuerzo por limitar el calentamiento global a 1,5°C. <br /><br />Guterres subrayó que salvar el Pacífico es esencial para la supervivencia de la humanidad, ya que la subida del nivel del mar podría sumergir ciudades y regiones costeras de todo el mundo.