Varias investigaciones han demostrado que las personas más altas tienen un mayor riesgo de desarrollar cáncer. <br /><br />Según un estudio del Fondo Mundial para la Investigación del Cáncer, tumores como los de páncreas, intestino, útero y mama son más frecuentes entre las personas altas. <br /><br />Según el estudio británico ‘Million Women’, por cada 10 centímetros de aumento de estatura, el riesgo de cáncer aumenta un 16%. Esto parece aplicarse a diferentes etnias y niveles socioeconómicos. <br /><br />Una teoría sugiere que las personas más altas tienen más células, lo que aumenta la probabilidad de daños genéticos durante la división celular. <br /><br />Por ejemplo, un intestino más largo puede tener más células y, por tanto, más posibilidades de desarrollar cáncer. <br /><br />Otra hipótesis tiene que ver con el factor de crecimiento 1 similar a la insulina (IGF-1), una hormona que estimula el crecimiento celular. <br /><br />Los niveles elevados de IGF-1 se han asociado a un mayor riesgo de algunos tipos de cáncer, aunque esta relación no es universal. <br /><br />Ambas explicaciones pueden contribuir al aumento del riesgo, pero los investigadores afirman que se necesita más tiempo para entender esta compleja relación.