Surprise Me!

¿Ley de porte de armas propiciará el paramilitarismo en Brasil? #PérezPirela analiza

2024-09-04 0 Dailymotion

#DesdeDondeSea #PérezPirela #Brasil #Bolsonaro #Pandemia #Armas #Paramilitarismo<br />Simultáneamente, en modo de tormenta perfecta, varias crisis estremecen a Brasil. La pandemia de covid-19 que azota sin descanso al país vecino, manejada criminalmente por Jair Bolsonaro, quien podría ser sometido a un juicio político y hasta acusado de delitos de lesa humanidad. Paralelamente, el mandatario ultraderechista sigue empeñado en flexibilizar las normas sobre tenencia y porte de armas en un país que ya, de por sí, registra altos índices de violencia criminal.<br />Ambos temas, que parecen evidenciar la vocación de Bolsonaro por la muerte, fueron el centro del análisis de Miguel Ángel Pérez Pirela en su programa Desde donde sea.<br />“La situación de Brasil es explosiva en varios frentes, empezando por el de la pandemia. Aunque India lo superó en el segundo lugar de número de contagiados, sigue en ese puesto en cuanto a número de fallecidos. En el primer lugar está Estados Unidos con 31 millones 413 mil970 contagios; India llegó a 13 millones 873 mil 825; y Brasil tiene ahora 13 millones 599 mil 994. En cuanto a fallecidos: EEUU registra 564 mil 271 y Brasil 358 mil 425”, expuso.<br />Estima el filósofo y comunicador venezolano que en Brasil se está dando “una tormenta perfecta, lo que en política se llama un efecto bumerán, algo similar a lo que le pasó a Trump: Bolsonaro lanzó sus ataques contra medio mundo y ahora le están explotando en la cara. Lo que está ocurriendo es de una gravedad extrema, pero es silenciado por la mediática internacional”. <br />“Una comisión investigadora especial determinó que Bolsonaro cometió un crimen de responsabilidad y lesa humanidad. No se trata solamente de que no haya hecho nada por resolver la crisis sanitaria, sino que además tomó medidas para acelerar los contagios. Fue intencional, voluntario”, señaló.<br />Una comisión creada por la Orden de Abogados de Brasil que analiza la gestión del presidente Jair Bolsonaro frente a la pandemia de covid-19, aseguró que el mandatario actuó deliberadamente para propagar el virus. Este veredicto puede dar lugar a un juicio político o una denuncia por un crimen de lesa humanidad ante la Corte Penal Internacional. Según el dictamen, el presidente debe ser responsabilizado por la muerte de más de 355 mil brasileños en esta pandemia considerada como un homicidio colectivo.<br />La decisión fue enviada al Consejo Federal de la OAB y ahora los representantes de las seccionales estatales decidirán si actuarán o no contra Bolsonaro. “A través de acciones y omisiones sistemáticas, el gobierno terminó teniendo la pandemia bajo su control, usándola deliberadamente como instrumento de ataque, un arma biológica, sometiendo a toda la población”, estimaron los juristas.<br />Insistió el presentador en que “no se trata de una acusación por apatía, por no tomar medidas a tiempo, sino que se le señala de, voluntariamente, atentar contra la vida de más de 350 mil brasileños, que entonces pueden considerarse asesinados por su responsabilidad”. <br />Los abogados consideran que hubo falta de interés del gobierno en negociar vacunas con Pfizer, un atraso en la compra de Coronavac y resistencia para tomar las medidas de restricción de circulación de personas y actividades comerciales, recomendadas por los expertos.<br />“Recuerden además las provocaciones, cuando se acercó a unos periodistas y los saludó sin mascarilla, o cuando rompió el protocolo y cuando se enfrenta a los gobernadores que han aplicado en sus estados medidas de cuarentena. Lo nuevo es que en esta ocasión, el desastre no es solo por omisión, sino también por acción –dijo-. En programas anteriores, hablamos de un informe elaborado por el Instituto de Investigación del Ejército, que definía una ruta para actuar ante la emergencia y que fue desestimado por las Fuerzas Armadas y por el Gobierno de Bolsonaro”.<br />El mandatario responde culpando a los mandatarios regionales y locales que han impuesto medidas de confinamiento en sus jurisdicciones. Afirmó que el país se ha convertido en "un barril de pólvora" por las medidas restrictivas adoptadas por algunos de los gobernadores y alcaldes de los estados para frenar la covid-19. "Brasil está al límite. Estoy esperando a que la gente dé una señal porque el hambre, la miseria y el desempleo están ahí. No lo ven quienes no quieren verlo", expresó.

Buy Now on CodeCanyon