Un 47% de los alumnos no hace nada cuando ve que un compañero es víctima de acoso escolar.<br />Así se desprende del VI Informe "La opinión de los estudiantes" elaborado anualmente por la Fundación Mutua Madrileña y Fundación ANAR sobre la incidencia real del acoso escolar en las aulas españolas.<br /><br />Según el informe hay más casos en secundaria que en primaria y la mayor incidencia se da entre escolares de 11 y 12 años. <br />Insultos, motes y burlas son los tipos de acoso más frecuentes, descienden respecto al curso anterior los casos de acoso físico como golpes o patadas.<br /><br />Más de un 20% de los profesores tienen conocimiento del acoso, el informe incluye recomendaciones para familias, alumnos y docentes.<br /><br /><br /><br />Sentimiento de superioridad, agresividad, normalización de la violencia o problemas familiares son algunas de los aspectos que caracterizan a los acosadores. Los expertos recomiendan actuar de forma temprana y sensibilizar a los alumnos para no callarse antes los primeros signos de acoso a un compañero.